Bienvenidos

BENDICE TODO Y VERÁS CÓMO CAMBIA TU VIDA.....

Entradas populares

lunes, 12 de septiembre de 2011

APRENDIENDO SOBRE LA ENVIDIA.....



"La envidia es el gusano roedor del mérito y de la gloria." (Francis Bacon)

La envidia es uno de los peores sentimientos humanos, una de las definiciones psiquiátricas que encontré:
"Cuando una persona se obsesiona y deja de vivir por estar pendiente de tu vida o en este caso en la vida de su adversario, de su entorno, y entre otras cosas siente agobio por cada uno de sus triunfos… Aparte de mostrar signos graves de inferioridad, te muestra que estas tratando con una persona psiquiátricamente enferma."
Dr. Saúl F. Salischiker Médico Psiquiatra y Psicoterapeuta.

Esta definición nos lleva a una conclusión la envidia es también considerada una enfermedad, cuando las personas pierden el interés de sus vidas por la de los otros o canalizan todos sus objetivos de vida hacia lograr lo mismo que las otras personas o tratar siempre de ser mejores que los otros.
Hoy en día se confunde la envidia con la competitividad.... la competencia sana es aquella en la cual las personas tratan de lograr triunfos a través de sus propios méritos, habilidades y destrezas. la envidia puede llegar a ser un sentimiento muy autodestructivo para las personas.

Admirar a alguien no es tener envidia, admirar es saber valorar y valorarse a sí mismo.
Me parecen muy acertadas las recomendaciones de Enrique Rojas, Psicólogo y Psiquiatra sobre qué hacer contra la envidia:

Primero: Sintiendo el cariño y el apoyo de los seres queridos.

Segundo: Desarrollando tu sentido del humor.
Tercero: Hallando tu propia identidad.
Cuarto: Siendo consciente de qué es lo prioritario de tu vida.
Quinto: Tolerando tus defectos y valorando tus cualidades.
Sexto: Valorando las cualidades ajenas en su medida

Cómo descubrir una persona envidiosa?

Es difícil descubrir a la persona envidiosa, según Rojas, pues a veces se esconde a través de una apariencia amable, acogedora y simpática y otras se camufla en conductas de excesivo respeto, o excesiva admiración, el envidioso se "alegra de los fracasos ajenos", "sufre con los éxitos ajenos", pero desaprovecha tanta energía que no es capaz de alcanzar sus propios objetivos.
Considera que los demás consiguen las cosas con facilidad y sin esfuerzo, no es una persona generosa, si triunfa nunca se siente satisfecho, este sentimiento es muy perjudicial para quien lo siente y "muy peligroso para la persona envidiada".

Yo le añadiría que muchos van por la vida sin saber que son presas de la envidia, detectarla a tiempo pues cada persona es diferente de otra, con sus cualidades y defectos, lo que deseas lo puedes lograr con tu propio estilo y perfeccionándose siempre. Eres valioso y para crecer como persona debes desarrollar al máximo tus capacidades, no mires a los lados mira hacia ti y hacia adelante y verás que tu mundo cambia de perspectiva!


No hay comentarios:

Publicar un comentario